Transbank reafirma su compromiso ambiental con doble sello HuellaChile

La entidad financiera chilena es premiada por segundo año consecutivo en reducción de su impacto ambiental, destacando en el primer Carbon Forum nacional.

Transbank, transbank.cl Transbank - transbank.cl

Transbank, la destacada empresa chilena de soluciones de pago, ha consolidado su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental al ser reconocida, una vez más, por el Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente. Este logro subraya una trayectoria de esfuerzos continuos y resultados tangibles en la reducción de su impacto ecológico, reafirmando su liderazgo en la gestión de la huella de carbono a nivel nacional.

La compañía ha sido galardonada con dos importantes sellos: el de Reducción, por segundo año consecutivo, y el de Cuantificación, recibido por cuarta vez. Estos reconocimientos no solo avalan la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también certifican la implementación exitosa de iniciativas concretas que han disminuido significativamente su impacto en el medioambiente. Transbank demuestra así una mejora constante y un compromiso activo en la gestión de sus emisiones.

Estrategias Clave para la Ecoeficiencia

El éxito de Transbank en materia de sostenibilidad se basa en la adopción de diversas estrategias innovadoras y eficientes. Una de las iniciativas más destacadas es la incorporación de camiones eléctricos en su flota operacional. Este cambio ha representado un avance significativo, logrando una reducción de aproximadamente 7.300 kilos de CO2e y disminuyendo en más del 70% las emisiones asociadas al transporte para el abastecimiento de su bodega en la Región Metropolitana, en comparación con los vehículos diésel utilizados anteriormente.

Además de la electromovilidad, la empresa ha implementado un robusto sistema de monitoreo anual de emisiones. Este sistema permite identificar constantemente nuevas oportunidades de mejora y optimización. Transbank también ha integrado un criterio ambiental en la evaluación de un grupo relevante de sus proveedores, extendiendo su compromiso a toda su cadena de valor. Asimismo, participa anualmente en la medición internacional sobre cambio climático CDP, una herramienta clave para detectar riesgos, oportunidades e impactos en esta materia.

Economía Circular y Gestión Integral

En el ámbito de la economía circular, Transbank ha desarrollado programas innovadores para la recuperación de cables y terminales POS. Estas acciones contribuyen directamente a la reducción de las emisiones de alcance 3, que corresponden a las emisiones indirectas generadas por la compañía. Paralelamente, la optimización de sus procedimientos logísticos ha permitido disminuir de manera considerable el uso de papel, reforzando su enfoque hacia una operación más limpia y eficiente.

María Victoria Sáinz, gerenta de la División Personas y Cultura de Transbank, enfatizó la importancia de estos logros. "Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso con una operación más sostenible y ecoeficiente. No se trata solo de medir nuestro impacto ambiental, sino de implementar acciones concretas que nos permitan reducirlo de manera progresiva y consistente", afirmó Sáinz, destacando la visión integral de la empresa.

Consolidación del Compromiso en Eventos Clave

El compromiso de Transbank con la sostenibilidad se vio nuevamente destacado y consolidado en 2025, cuando la compañía recibió formalmente estos sellos en el marco del primer Carbon Forum realizado en Chile. Este evento sirvió como plataforma para reconocer públicamente los avances de la empresa en la gestión de su huella de carbono, un trabajo que se viene realizando desde 2022 con mediciones y acciones concretas.

Karenina López, Coordinadora de Sostenibilidad de Transbank, resaltó la importancia del trabajo colaborativo. "La coordinación entre áreas ha sido clave para obtener este logro, tanto a nivel de la operación general de la empresa como en el cambio al camión eléctrico. El trabajo en equipo entre el área de Operaciones y Tecnología nos ha permitido un trabajo integrado, incorporando un criterio de sostenibilidad en la cadena de logística de la empresa", explicó López.

Otro hito que apoya este camino de mejora continua es la reciente mudanza de la compañía a su nuevo edificio corporativo, el cual cuenta con la Certificación LEED Gold (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Esta certificación, reconocida internacionalmente, valida el diseño y la operación sustentable de sus instalaciones, reforzando la visión de Transbank hacia la ecoeficiencia en todos sus niveles.

El Programa HuellaChile, una iniciativa voluntaria del Ministerio del Medio Ambiente, juega un rol fundamental al reconocer a las organizaciones que gestionan activamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Su objetivo es fomentar el cálculo, reporte y reducción de la huella de carbono tanto en el sector público como en el privado, promoviendo así un desarrollo más sostenible para el país.

Para Transbank, la obtención de estos reconocimientos no solo consolida su compromiso con la sostenibilidad, sino que también refleja una mayor madurez en la gestión del cambio climático. La compañía continúa en la búsqueda constante de nuevos proyectos para gestionar de manera activa las emisiones de su operación año tras año, reafirmando su rol como actor responsable en el panorama empresarial chileno.