Los países donde las empresas enfrentan las cargas fiscales más altas y más bajas en 2024: un análisis revelador

Conoce las jurisdicciones más y menos gravadas a nivel global, destacando cómo ciertas naciones establecen tasas corporativas muy por debajo del estándar global del 15%.

impuestos, Pixabay impuestos - Pixabay

Los impuestos existen como un mecanismo fundamental para financiar el funcionamiento de los Estados, permitiendo la provisión de servicios públicos esenciales como salud, educación, seguridad e infraestructura. Sin impuestos, los gobiernos no podrían sostener sus responsabilidades básicas y la sociedad experimentaría un colapso en los servicios colectivos, afectando en especial a las poblaciones más vulnerables y frenando el desarrollo económico y social.

Las empresas enfrentan realidades fiscales muy distintas según el país en el que operan, lo cual impacta directamente en sus utilidades y decisiones estratégicas. En el contexto global, algunos países se caracterizan por gravar fuertemente las ganancias empresariales, mientras otros ofrecen ambientes fiscales significativamente más amigables para las compañías.

¿Dónde pagan más impuestos las empresas?

De acuerdo con el reporte "Corporate Tax Rates around the World, 2024" de taxfoundation.org,Comoras lidera el listado de los países con mayores tasas de impuestos corporativos en 2024, con un 50%, situándose como el más elevado a nivel internacional. Puerto Rico sigue con un 37,5%, y Surinam ocupa el tercer lugar con un 36%. En América Latina, Argentina destaca con una tasa del 35%, al igual que Colombia y Venezuela, que comparten el mismo porcentaje.

La siguiente lista muestra los países con las tasas más altas de impuesto corporativo:

  • Comoras (África) - 50%
  • Puerto Rico (América del Norte) - 37,5%
  • Surinam (América del Sur) - 36%
  • Argentina (América del Sur) - 35%
  • Chad (África) - 35%
  • Colombia (América del Sur) - 35%
  • Cuba (América del Norte) - 35%
  • Guinea Ecuatorial (África) - 35%
  • Malta (Europa) - 35%
  • Sudán (África) - 35%
  • Sint Maarten (América del Norte) - 34,5%
  • Samoa Americana (Oceanía) - 34%
  • Brasil (América del Sur) - 34%
  • Venezuela (América del Sur) - 34%
  • Camerún (África) - 33%
  • San Cristóbal y Nieves (América del Norte) - 33%
  • Marruecos (África) - 33%
  • Mozambique (África) - 32%
  • Namibia (África) - 32%
  • Portugal (Europa) - 31,5%

Países con las tasas más bajas

En contraste, otros países ofrecen tasas significativamente menores. Turkmenistán lidera con un 8%, seguido por Barbados, Hungría y Emiratos Árabes Unidos con un 9%. En Europa, varias naciones mantienen tasas bajas, como Andorra y Bulgaria, ambas en el 10%. Paraguay, situándose en Sudamérica, también ofrece este porcentaje.

El listado de países con los impuestos más bajos incluye:

  • Turkmenistán (Asia) - 8%
  • Barbados (América del Norte) - 9%
  • Hungría (Europa) - 9%
  • Emiratos Árabes Unidos (Asia) - 9%
  • Andorra (Europa) - 10%
  • Bosnia y Herzegovina (Europa) - 10%
  • Bulgaria (Europa) - 10%
  • Kosovo (Europa) - 10%
  • Kirguistán (Asia) - 10%
  • Paraguay (América del Sur) - 10%
  • Catar (Asia) - 10%
  • Macedonia del Norte (Europa) - 10%
  • Timor-Leste (Oceanía) - 10%
  • Macao (RAE de China - Asia) - 12%
  • Moldavia (Europa) - 12%
  • Chipre (Europa) - 12,5%
  • Irlanda (Europa) - 12,5%
  • Liechtenstein (Europa) - 12,5%
  • Albania (Europa) - 15%
  • Georgia (Asia) - 15%

Cinco países con tasas por debajo del 15% -Bulgaria, Hungría, Irlanda, Liechtenstein y Barbados- han adoptado la norma del impuesto mínimo global (QDMTT) impulsada por la OCDE, asegurando que las grandes compañías tributaran efectivamente ese mínimo.

Países sin impuesto sobre las ganancias empresariales

Un total de 15 jurisdicciones no aplican ningún impuesto general a los beneficios corporativos, entre ellas se encuentran Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Bermudas, Guernsey, Jersey, Isla de Man, Anguila, Tokelau, Vanuatu y Bahamas. Este tipo de paraísos fiscales atrae la atención global por el impacto que tienen en la competitividad y recaudación fiscal internacional.

Tasas impositivas y el panorama mundial

El reporte también detalla un listado completo con las tasas de impuesto empresarial de todos los países analizados, subrayando la importancia de vigilar cómo la fiscalidad corporativa evoluciona ante las reformas internacionales y los acuerdos multilaterales para evitar la evasión fiscal.