SII Activa Fiscalización: Revisa Si Tu Cuenta Bancaria Fue Reportada por Exceder el Límite de 50 Transferencias

La nueva fiscalización del SII por movimientos bancarios ya está activa; verifica si tu historial de ingresos fue reportado, exceptuando pagos solidarios y comunitarios.

Sii, Sii Sii - Sii

Chile ha implementado una nueva normativa tributaria que exige a los bancos reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los movimientos de cuentas que superen ciertos umbrales de transferencias. Esta medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario, busca fortalecer la fiscalización y combatir la evasión fiscal, el comercio informal y el crimen organizado, marcando un hito en la supervisión de los flujos monetarios.

Los ciudadanos que reciban más de 50 transferencias de distinto origen en un mes o más de 100 en un período de seis meses podrían ver sus datos bancarios informados al organismo fiscalizador. Esta disposición, que entró en vigor con la aplicación de la Ley de Cumplimiento Tributario, establece un nuevo marco para la transparencia financiera en el país.

El objetivo de la nueva Ley de Cumplimiento Tributario

La Ley 21.713, también conocida popularmente como la "ley de las 50 transferencias", fue publicada a fines de octubre y establece una nueva obligación para las instituciones financieras. Su principal objetivo es permitir al SII un mayor seguimiento de los flujos de dinero que circulan en el sistema financiero, reforzando así el control frente a actividades ilícitas como la evasión de impuestos, la informalidad económica y el crimen organizado. Esta iniciativa se enmarca en un paquete de acciones gubernamentales destinadas a robustecer la transparencia y la legalidad económica en el país, buscando una fiscalización más efectiva de los movimientos bancarios.

De acuerdo con la normativa, los bancos deben informar al SII cuando una persona, ya sea natural o jurídica, reciba una cantidad significativa de abonos. Esto incluye tanto a quienes superen las cincuenta transferencias de distintos remitentes en un solo mes, como a aquellos que acumulen más de cien transferencias bajo las mismas condiciones en un lapso de seis meses. La medida busca identificar patrones de movimiento que puedan sugerir actividades económicas no declaradas o irregulares.

Qué información reportan los bancos al SII

Cuando una cuenta supera los límites establecidos, los bancos deben entregar al SII información específica sobre el titular y los movimientos de la cuenta. Es importante destacar que no se incluye la identidad de las personas o entidades que realizaron las transferencias, sino únicamente los datos del receptor de los fondos. Esta precisión es clave para entender el alcance de la fiscalización.

Los datos que las instituciones bancarias tienen la obligación de reportar son:

  • Nombre del titular de la cuenta, ya sea persona natural o jurídica con domicilio o residencia en Chile.
  • Rol Único Tributario (RUT) del titular.
  • Información detallada de la cuenta bancaria.
  • Cantidad total y montos específicos de los abonos recibidos.

Excepciones a la normativa de reporte

Es relevante señalar que el SII no fiscalizará ciertos casos que, por su naturaleza, no se asocian a actividades comerciales o ilícitas, y que por lo tanto quedan fuera del alcance de esta ley. Esta consideración busca evitar que actividades cotidianas o de buena fe sean objeto de escrutinio tributario innecesario. Entre las situaciones exentas se incluyen:

  • Actividades solidarias.
  • Rifas organizadas por establecimientos educacionales.
  • Cuotas de actividades sociales y/o familiares.
  • Recaudación de fondos de una comunidad para el pago de servicios comunes.
  • Pago de cuotas a tesoreros de curso o clubes deportivos.

Cómo verificar si su cuenta fue informada al SII

Para quienes sospechen haber superado los límites de transferencias establecidos o simplemente deseen verificar si su cuenta ha sido reportada, el SII ha habilitado un proceso de consulta en su plataforma en línea. Los contribuyentes pueden acceder a esta información de manera directa y transparente, garantizando así su derecho a estar informados sobre sus movimientos tributarios.

El procedimiento para consultar el estado de su cuenta es sencillo y se realiza a través del sitio web oficial del Servicio de Impuestos Internos:

  1. Ingrese al sitio web del Servicio de Impuestos Internos con sus credenciales.
  2. Inicie sesión utilizando su Clave Tributaria o Clave Única.
  3. Diríjase a la sección "Mi SII".
  4. Seleccione la opción "SII te informa".
  5. Finalmente, acceda a "Información sobre Abonos y Transferencias".
SII te informa SII

Desde este apartado, los usuarios pueden comprobar si el SII ha recibido información sobre los movimientos de su cuenta durante el período revisado, lo que les permite tener un control claro sobre su situación fiscal frente a esta nueva normativa.