Pasajeros conectados, Pixabay Pasajeros conectados - Pixabay

Latam Pass supera los 13 millones de usuarios conectados al Wi-Fi a bordo: ¿qué novedades trae para el futuro?

Latam Pass supera 13 millones de conexiones Wi-Fi a bordo, con expansión proyectada a vuelos de larga distancia para 2026 y acceso gratuito para usuarios.

Latam Airlines ha lanzado un innovador servicio que permite a los miembros de su programa de fidelización, Latam Pass, disfrutar de acceso gratuito a Wi-Fi durante sus vuelos. Este beneficio, que comenzó en marzo de 2024, ya ha sido utilizado por más de 13 millones de pasajeros en países como Chile, Brasil, Colombia y Perú, destacándose como un avance significativo en la experiencia de vuelo.

Conectividad en el aire

Durante más de un año desde la implementación del servicio, el número de usuarios ha crecido de manera notable. "Sólo en agosto, más de un millón de personas se conectó a la red de alta velocidad durante el vuelo, permitiendo revisar correos, descargar archivos, navegar en redes sociales y WhatsApp, entre otros", señaló Cristian Ortiz, CEO de Latam Pass.

Para acceder a esta conectividad, los pasajeros deben registrarse en el programa de fidelización y, al hacerlo, pueden navegar en Internet mientras están en el aire. Esto no solo les otorga acceso al Wi-Fi, sino que también les permite canjear millas por pasajes, productos y descuentos en comercios asociados. Hasta la fecha, más de 500.000 usuarios se han inscrito en el programa mientras se encontraban a bordo de un avión.

Latam se ha destacado por ser la aerolínea con la mayor flota conectada de la región, operando con un total de 251 aviones equipados con Wi-Fi. En Chile, más del 90% de los aviones de la flota Narrow Body (destinados a vuelos cortos y medianos) cuenta con este servicio. Brasil y Colombia han logrado un <100% de conectividad en sus flotas, mientras que en Perú es aproximadamente 70% y en Ecuador alrededor del 30%.

Proyecciones para el futuro

Hacia finales de 2023, se espera que toda la flota de pasillo único de Latam esté equipada con este valioso servicio. Además, en julio de este año, la aerolínea anunció que comenzará a ofrecer Wi-Fi a bordo en sus aviones de fuselaje ancho, conocidos como Wide Body, en rutas de larga distancia como Santiago-Sydney, Lima-Madrid y São Paulo-Londres, entre otros. Esta nueva oferta requerirá una inversión de US$ 60 millones y su implementación se proyecta para comenzar en 2026.

Con estas iniciativas, Latam Airlines reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de vuelo moderna y conectada, alineada con las necesidades de sus pasajeros. La conexión a Internet a bordo no solo mejora la comodidad y el entretenimiento durante el vuelo, sino que también contribuye a que la aerolínea se mantenga al frente en un competitivo mercado regional.

Tags: